Categorías: Calefacción zaragoza

Riesgos para la salud al subir la temperatura de la calefacción

En invierno, y aun más, durante esas etapas donde el frío es más intenso se tiende a subir la temperatura en nuestros sistemas de calefacción. Esto, además de traducirse en un aumento del gasto, también puede conllevar serios riesgos para la salud.

A continuación, le vamos a contar qué riesgos de salud existen y cómo debe regular su sistema de climatización para evitarlos.

El principal problema que surge al poner temperaturas excesivas, es que el ambiente se seca. Esto hace que existan unos riesgos importante para las personas, ya que el calor, puede hacer aparecer problemas en la piel como eczemas o sabañones. Además, se produce un deshidratación mucho más rápida de la piel, lo que hace que está pierda su brillos y suavidad. Pudiendo crearse grietas o enrojecerse.

Pero uno de los riesgos más importantes para la salud, es la sequedad de la mucosa respiratoria. Al subir en exceso la temperatura, podemos hacer que nuestro sistema respiratorio no funcione correctamente y por lo que hace que el afectado sea más proclive a infecciones, es decir, hay más probabilidades de que acabe padeciendo un catarro, neumonías, o gripe por ejemplo. Además, esto conlleva un problema mayor si quien vive en el hogar padece de enfermedades pulmonares, asma, o alergias. Se crea un ambiente muy seco, nada recomendable para aquellos con afecciones respiratorias.

Además, si la temperatura en el interior de la vivienda o local, es mucho más elevada que la del exterior, dicho contraste puede afectar al sistema inmunológico haciendo que nuestro cuerpo no sea capaz de responder.

Cómo evito estos riesgos para la salud

Para evitar cualquiera de estos riesgos, te aconsejamos que mantengas la temperatura de tu hogar o local entre los 19 y 21 grados, en ningún caso debería ser superior a 21.

Por la noche, es recomendable desactivar la calefacción sobre todo si las habitaciones se encuentran cerradas, ya que  al estar arropados, el calor de la ropa es suficiente para soportar las noches de frío. Aunque la temperatura de las estancias en invierno se encuentra entre 15 o 17 grados, es mejor utilizar ropa de cama que abrigue más, que subir la temperatura del termostato. Esta acción solo conllevará un aumento en la factura y nuevos problemas de sequedad de la piel y respiratorios. Son sencillos gestos, que cuidan tu salud, sin dejar de disfrutar de un ambiente adecuado.

Desde Mancliar, te aconsejamos que elijas los sistemas de calefacción con control de temperatura. De esta manera, podrás climatizar tu hogar o local de la manera más adecuada a los cambios de clima. Disfruta de la mejor calefacción, con confort y seguridad.

MANCLIAR

Entradas recientes

Aire acondicionado con bomba de calor, el mejor aliado

Da igual que sea julio, agosto o septiembre, cuando las temperaturas suben y el sol…

3 semanas hace

¿Tienes un almacén o una bodega? Esto te interesa

Desde Mancliar sabemos, que hay necesidades de climatización más allá de los hogares. Tan importante…

2 meses hace

¿Sabes lo importante que es tu caldera en verano?

Como todo el mundo, solemos asociar la caldera con los meses fríos del año, olvidando…

3 meses hace

Climatización inteligente: ¿Merece la pena un aire acondicionado con WiFi?

En los últimos años, los aires acondicionados con WiFi han ganado popularidad gracias a sus…

4 meses hace

Temperaturas cambiantes: ¿Cómo regular la climatización en primavera sin gastar de más?

La primavera es una estación de contrastes. Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas,…

5 meses hace

Evita la humedad y el moho en casa con la climatización adecuada

La primavera es una estación de cambios, donde las temperaturas suben durante el día y…

6 meses hace