Desde Mancliar, te hablamos sobre la potencia del aire acondicionado, y te damos unas pautas para hacer el cálculo y ahorrar en la factura a final de mes.
En primer lugar, conviene explicar que es la potencia de la que nos hablan cuando vamos a comprar este tipo de instalaciones y por qué es tan importante. Debemos diferenciar en primer lugar, entre potencia térmica y eléctrica. La primera hace referencia a la capacidad de refrigerar mientras que halo steroid la segunda es la cantidad de consumo eléctrico que se produce al utilizar el aire acondicionado. Es importante esta diferenciación ya que ambas van a ser necesarias para el cálculo de la potencia que necesitas.
La potencia térmica se mide en kilocalorías o frigorías, y la potencia eléctrica en kilovatios. Te adelantamos que su equivalencia no es exacta, de ahí la complicación a la hora de establecer la potencia de nuestro aparato. Un kw, equivale a 0,83 frigorías.
Por otro lado, también pueden aparecen en el etiquetado del aire acondicionado el término British Thermal Unit: unidad térmica británica. Es otra unidad, en este caso británica, para medir las frigorías. Si se da el caso en el que en tu tienda, solo encuentras esta unidad de medida, tienes que saber que 1 frigoría, son aproximadamente 4 BTU.
En numerosos portales web, podemos encontrar calculadoras que nos ayudan al cálculo, una de ellas es la OCU. Pero para elegir de manera correcta la potencia necesaria, es mejor realizar un cálculo manual para asegurarnos.
Este calculo, se va a basar en los metros cuadrados que se desean climatizar, de manera que son necesarias 100 frigorías, por metro cuadrado. Es pues muy sencillo el cálculo, ya que solo debes multiplicar el número de metros cuadrados por 100.
Ahora bien, debemos saber que potencia eléctrica le corresponde. Para ello, hay una tabla que facilita mucho el trabajo y se puede encontrar en la “Guía de la energía” del IDAE (Instituto de la Diversificación del Ahorro y de la Energía). De esta manera, es mucho más sencillo acertar con la potencia medida en kilowatios que necesita tu vivienda para estar bien climatizada este verano.
Eso sí, debemos tener en cuenta que no solo los metros cuadrados entran en juego, si no que hay otra serie de condiciones que van a afectar a la capacidad de refrigeración y a la efectividad del aire acondicionado. Estas son por ejemplo, la cantidad de luz y calor que recibe la estancia, el aislamiento, la distribución de las habitaciones y también el uso que hacemos del propio aparato.
A la hora del cálculo, el IDAE ya da una serie de pautas para modificar la tabla anterior, y hacer un cálculo mucho más acertado.
Además, conviene revisar como comentamos, el estado del aislamiento del hogar, así como nuestro propio uso del aire acondicionado. Súmate a las buenas prácticas de ahorro y no abuses de la climatización ya que su eficiencia será nula y solo conseguirás aumentar tus facturas.
Desde Mancliar podemos ayudarte con todo el proceso de compra e instalación del aire acondicionado. Si tienes más dudas sobre la potencia que necesitas, no dudes en contactar con nosotros y comienza a disfrutar ya de tu nueva instalación.
Da igual que sea julio, agosto o septiembre, cuando las temperaturas suben y el sol…
Desde Mancliar sabemos, que hay necesidades de climatización más allá de los hogares. Tan importante…
Como todo el mundo, solemos asociar la caldera con los meses fríos del año, olvidando…
En los últimos años, los aires acondicionados con WiFi han ganado popularidad gracias a sus…
La primavera es una estación de contrastes. Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas,…
La primavera es una estación de cambios, donde las temperaturas suben durante el día y…