El calor ya hace acto de presencia y en muchos hogares ya se está haciendo uso del aire acondicionado. Aunque muchos usuarios cuentan con este aparato en sus viviendas, son pocos los que conocen todas las ventajas que este electrodoméstico puede ofrecer. Una de ellas es el modo Dry.
Cada comercio, oficina o vivienda tiene un ambiente distinto según su localización, orientación, distribución o metros cuadrados. Por lo tanto, sus características y necesidades de climatización serán distintas entre sí. Y ese es un aspecto que se debe tener en cuenta a la hora de poner a funcionar nuestro dispositivo.
Por eso, desde Mancliar, queremos que conozcas qué es el modo dry y para qué sirve este sistema que está incorporado en algunos de estos aparatos.
El modo Dry es una de las muchas funciones que podemos encontrar en los aparatos de aire acondicionado. El objetivo principal de este modo es eliminar la humedad de los hogares. Por tanto, podemos decir que actúa como deshumidificador.
En muchas ocasiones, las condiciones de humedad que se dan en los hogares son las adecuadas. Pero en edificios antiguos o zonas en las que hay muchas lluvias, como en los climas húmedos, pueden crear un ambiente poco adecuado para nuestra salud.
Para poder eliminar estos problemas y deshumidificar el ambiente, bastará con activar la función Dry de nuestro aire acondicionado.
Aunque el modo Dry es un deshumidificador, también ayuda a climatizar las viviendas. Aunque no es un sistema de climatización como la función Cool, activando la opción Dry podemos disminuir tanto la temperatura de la estancia como su humedad.
¿Por qué ocurre esto? Porque durante el modo Dry, la velocidad de la ventilación disminuye para que se refrigere y se consiga a su vez una reducción de la humedad del ambiente.
Como ya hemos comentado, este modo no permite climatizar una estancia tal y como lo haría el modo más usual del aire acondicionado. Pero sí podemos destacar otras ventajas de este sistema. En primer lugar, como ya hemos dicho, deshumidifica el aire. Esto significa que ayuda a que el aire sea más sano, por lo que respirar también será más seguro y saludable.
Por otro lado, ayuda a mantener en buen estado el espacio de la estancia, como las pareces y el techo. El exceso de humedad puede provocar aparición de manchas y moho tanto en las pareces como en el suelo de una habitación, haciendo que se deteriore la estancia y pudiendo causar problemas respiratorios.
Con este modo no sólo conseguimos que el aire sea más limpio, sino que también obtenemos una sensación de frescura, porque elimina la incomodidad de un ambiente húmedo y caluroso.
El modo Cool será el más adecuado si las temperaturas del exterior son altas y necesitamos disminuir la temperatura del interior de la estancia de forma considerable. Pero si la temperatura es moderada y la humedad de la estancia es alta, debemos optar por el modo Dry porque puede refrigerar, limpiar y deshumidificar el ambiente.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que este modo del aire acondicionado no puede compararse con un deshumidificador real. Por tanto, si necesitas eliminar un gran nivel de humedad, seguramente el modo dry no cumplirá tus expectativas, pero sí conseguirás un aire más sano y confortable si el clima es moderado.
¿Tienes alguna duda más al respecto? Contacta con nosotros, en Mancliar somos expertos en climatización.
Servicios:
Aire Acondicionado Calefacción Electricidad Redes de agua y sanitarios Albañileria