Llega el calor y debemos ir poniendo a punto nuestros sistemas de aire acondicionado. Hoy te explicamos cómo y por qué limpiar los filtros del aire acondicionado. Cuida de tu salud, de tu hogar y de tu instalación. El aire acondicionado, es ya un elemento común en la mayoría de los hogares. Sea cual sea el tipo que tengas, vas a necesitar llevar a cabo un mantenimiento y una limpieza antes de poder ponerlo en marcha.
Una tarea muy importante es limpiar los filtros y aquellas partes de la instalación que pueden perjudicar el buen funcionamiento y la calidad del aire que se respira.
La primera razón y más importante por la que se deben limpiar los filtros, es la calidad del aire. La misión del filtro es asegurar que el aire frío que va a llegar a la estancia, sea apto para respirarlo. Es decir, es el que retiene el polvo y otros elementos en suspensión que podrían perjudicar a nuestra salud. Por ello, antes de poner en marcha este verano el aire acondicionado, deberías limpiar el filtro y el intercambiador de frío o calor.
Por otro lado, si se acumula suciedad en este elemento, podemos provocar un fallo en la instalación. No solo el aire será de baja calidad, sino que puede hacer que el aparato consuma más, y rinda menos, haciendo que no pueda llegar a enfríar correctamente el aire.
Una vez ya sabemos lo importante que es mantener la instalación limpia y el filtro libre de cualquier rastro de polvo y suciedad, os enseñaremos como realizar una limpieza básica. Esta tarea puede ser diferente según el tipo de instalación que tengas en tu hogar. Te explicamos las más comunes.
Este es el tipo que quizás más se elige en los hogares, por su comodidad y su poco consumo de espacio.
Para alcanzar el filtro, simplemente deberás desmontarlos. Son de fácil acceso y basta con retirar algunos tornillos para conseguir extraerlos del aparato en si. Una vez están fuera, solo necesitarás agua templada y un trapo suave para retirar toda la suciedad. Si hay demasiada suciedad acumulada, puedes usar algún tipo de jabón blando, no hace falta ninguno especial, puede servir uno de manos habitual.
Eso sí, bajo ningún concepto hagas uso de productos abrasivos para eliminar la suciedad. Pues así solo conseguirás deteriorar y estropear el filtro, pudiendo hacer que deje de funcionar y llevar a cabo su tarea principal.
Te aconsejamos, que te plantees desinfectar el filtro. Esto hará que quede como nuevo, que se eliminen los malos olores y que el aire tenga una mayor calidad. Es sencillo y hay productos en el mercado específicos. Necesitan poco tiempo para actuar y no requiere un esfuerzo extra.
Este tipo de instalación puede complicar la tarea de limpieza de los filtros. Esto se debe a que son menos accesibles. Gran parte de ellos se encuentran fijados en los falsos techos o en la parte trasera de diferentes elementos.Para acceder a ellos, debes retirar las zonas del techo o las partes traseras de la instalación para poder extraer los filtros. La mayoría se encuentran en los baños. Deberemos levantar parte del techo de escayola y desmontarlo de la unidad de conductos.Una vez hecho esto, la limpieza y desinfección será la misma que hemos comentado antes.
En ambos casos debes dejar secar totalmente los filtros antes de volverlos a colocar.
Si tu instalación es compleja o no deseas realizar tu mismo la limpieza de los filtros puedes confiar en los expertos de Mancliar, realizamos todos los trabajos de mantenimiento y limpieza de filtros para que no te preocupes por nada.
Da igual que sea julio, agosto o septiembre, cuando las temperaturas suben y el sol…
Desde Mancliar sabemos, que hay necesidades de climatización más allá de los hogares. Tan importante…
Como todo el mundo, solemos asociar la caldera con los meses fríos del año, olvidando…
En los últimos años, los aires acondicionados con WiFi han ganado popularidad gracias a sus…
La primavera es una estación de contrastes. Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas,…
La primavera es una estación de cambios, donde las temperaturas suben durante el día y…