Categorías: Calefacción zaragoza

Clima impredecible: Evitar los cambios bruscos de temperatura

Parece que el frío se resiste a llegar, pero es ahora cuando el tiempo es tan impredecible cuando nuestra salud está más expuesta. Los cambios de temperatura, pueden afectar a nuestro organismo y mermar nuestra calidad de vida. Hoy te damos unos trucos para evitar estas situaciones.

¿Qué ocurre cuando nos exponemos a cambios bruscos de temperatura?

El cuerpo humano, debe estar siempre a una temperatura de unos 26 grados, lo que puede ser complicado una vez hay temperaturas extremas en el exterior del hogar o lugares públicos.

En invierno, la calefacción siempre al máximo y en verano, la temperatura del aire acondicionado cae en picado. Y esto son dos graves errores que hacen que expongamos a nuestro cuerpo a bruscos cambios que afectan a nuestro sistema inmunológico y acabamos con catarros, gripes y fiebres.

Para evitar estas situaciones, podemos tomar diferentes medidas que te ayudarán a mantener tu salud en cualquier época del año, lee nuestros consejos a continuación.[/vc_column_text]

Punto clave: Climatizar tu hogar con cabeza.

Este ha sido el tema principal de muchos de nuestros post. Sabemos que hay que hacer un uso eficiente de nuestro sistema de calefacción, no solo para ahorrar energía o en nuestra factura, sino porque una incorrecta utilización, puede perjudicar a la salud.

Para evitar estos cambios bruscos de temperatura, debemos ajustar temperaturas de entre 24 y 26 grados en nuestra calefacción.

Aumentar los grados centígrados en nuestro termostato, solo hará que haya una mayor diferencia entre la temperatura exterior y la interior, llevando a nuestro cuerpo a un cambio especialmente brusco. En el caso, de que tengas frío dentro de tu hogar, hay más opciones, utiliza ropa abrigada, ayúdate de mantas y por supuesto de bebidas y comidas calientes.

Uno de los errores más comunes es ajustar el termostato entre 24 y 26 ºC, e ir en manga corta por el hogar diciendo “mi calefacción no calienta suficiente”. Incorrecto. Se trata de un sistema que, bien utilizado, podrá climatizar tu hogar de la mejor manera, pero hay que ser sensato y no abusar si hay otras sencillas medidas que pueden complementar el uso de esta.

Otros consejos:

Por otro lado, hay momentos clave o gestos de nuestro día a día, en los que debemos ser cuidadosos puesto que nos exponemos a estos bruscos cambios de temperatura.

  • Salir de la ducha: Esto puede ser todo un reto sobre todo en invierno. Sobre todo, aquellos que se dan largas duchas con agua prácticamente hirviendo. Os aconsejamos, que aunque hagáis uso del agua caliente, no te excedas y fijes una temperatura entre caliente y templada. De esta manera al salir de la ducha el contraste no es tan fuerte. Un secado rápido y evitar salir al exterior con el pelo mojado, te ayudará a evitar cambios bruscos de temperatura
  • Abrígate bien, pero no te pases: Por último, nuestro último consejo, trata sobre la ropa de abrigo. Cuando hay escasos grados, o temperaturas bajo cero en el exterior, no podemos evitar salir como una cebolla y abusar de capas y capas de ropa. Ahora bien, aunque es necesario abrigarse, no te excedas, ya que al entrar al hogar o a un lugar climatizado, la temperatura puede ascender demasiado y estarás haciendo que tu cuerpo nuevamente sufra bruscos cambios.
    Por ello, se sensato y utiliza solo la ropa de abrigo necesaria, y por supuesto, una vez estés refugiado, quítate las que ya sean innecesarias para evitar el contraste cuando salgas de nuevo a la calle.

Desde Mancliar, te animamos a que hagas un uso responsable de la calefacción y sigas nuestros trucos para evitar cambios bruscos de temperatura y problemas de salud. Si tienes más dudas, no esperes más y contacta con nosotros.

MANCLIAR

Entradas recientes

Evita la humedad y el moho en casa con la climatización adecuada

La primavera es una estación de cambios, donde las temperaturas suben durante el día y…

3 semanas hace

¿Por qué es importante limpiar los filtros de ventilación?

Limpiar los filtros de ventilación es clave para mantener una buena calidad del aire en…

2 meses hace

SEÑALES DE QUE TU CALDERA NECESITA UNA REVISIÓN

Realizar una revisión a tu caldera es necesario para garantizar el buen funcionamiento de esta;…

2 meses hace

Errores comunes al usar la calefacción y cómo evitarlos

El invierno trae consigo la necesidad de mantener nuestros hogares cálidos, lo que convierte a…

4 meses hace