Cuando hablamos de eficiencia energética nos referimos a la reducción del consumo de energía gracias a las mejoras técnicas para poder disfrutar del servicio energético protegiendo a la vez el medio ambiente.
Para poder ser eficiente energéticamente es necesario tener equipos que fomenten la sostenibilidad y emplear hábitos que mejoren la gestión de la energía.
En muchas ocasiones disfrutar del aire acondicionado supone un aumento del consumo en la factura de la electricidad y, por tanto, se hace más difícil ahorrar energía. Es importante tener en cuenta la eficiencia energética y la etiqueta energética de los sistemas de climatización.
Cuando escogemos un aire acondicionado, es importante fijarse en que sea o no eficiente energéticamente ya que puede suponer un gran ahorro en los costes a largo plazo.
La etiqueta energética será la encargada de informarnos sobre qué equipos de aire acondicionado son los más eficientes. Además, también se incluye información como el consumo energético anual, el nivel de ruido, la potencia térmica e incluso la potencia de nolvadex pills price bruce springsteen continues refrigeración o el coeficiente de eficiencia energética.
Es decir, esta etiqueta informa sobre el ahorro del aparato. Cuanta más eficiencia energética tenga, más ayudará al medio ambiente. Podemos encontrar varias puntuaciones – A, B y C- siendo A la más eficiente.
Un steroids for sale aparato de aire acondicionado podrá clasificarse como categoría A si cumple los requisitos establecidos por la directiva de etiquetado de eficiencia energética. Aunque los aires acondicionados eficientes pueden tener un precio más elevado al principio, se amortizan en el resultado de la factura eléctrica a largo plazo.
La eficiencia energética puede verse desde tres puntos de vista distintos. En primer lugar, desde el punto de vista del consumidor ya que estos pueden realizar una serie de hábitos que ayuden a disminuir el consumo y practicarlo de manera eficiente. Además, se debe tener en cuenta la necesidad de equilibrar tanto la oferta como la demanda para que el suministro sea equilibrado.
Por otro lado, los suministradores de energía tienen que tener en cuenta también ciertas medidas para poder garantizar la eficiencia energética haciendo un buen uso de sus equipos y mejorando su funcionamiento.
Por último, las técnicas de eficiencia energética se mejoran para poder reducir su consumo a través de un uso eficaz. Así se ahorran recursos y se ejerce un impacto positivo en el medio.
No sólo debemos fijarnos en la eficiencia energética, calcular la potencia del aire acondicionado nos servirá para comprar el sistema que más se adapte a nuestras necesidades. De esta manera, el aire acondicionado no tendrá que trabajar más o no desperdiciará energía.
Para poder calcular la potencia del aire debemos medir la estancia en la que lo vamos a situar. Es decir, tenemos que conocer los metros cuadrados de la habitación y la temperatura media a la que suele estar. Aunque, por regla general, la potencia suele ser la siguiente:
Superficie a refrigerar (m2) | Potencia de refrigeración (kw) |
30-35 | 2,7 |
35-40 | 3,0 |
40-50 | 3,6 |
50-60 | 4,2 |
Si la habitación es muy soleada, se pueden aumentar los parámetros hasta un 15%. Y si además existen fuentes de calor, será necesario aumentar la potencia hasta 1k. Por otro lado, es recomendable instalar un equipo con menor potencia para poder refrigerar gradualmente hasta conseguir la temperatura adecuada.
Ten presente que todos estos cálculos son orientativos. Contacta con nosotros para que podamos evaluar la zona a refrigerar y realicemos el cálculo preciso para ofrecerte la solución más adecuada.
Servicios:
Aire Acondicionado Calefacción Electricidad Redes de agua y sanitarios AlbañileriaNecessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.