Categorías: calefaccion

Cuándo cambiar tu caldera.

Tu caldera ya debería estar a punto, pero en ocasiones es ahora cuando nos damos cuenta de que el funcionamiento no es el adecuado, no rinde de la misma manera o comienza a fallar. A continuación, os dejamos una pequeña guía para saber cuándo hay que cambiar tu caldera y qué deberías tener en cuenta a la hora de hacerlo.

Cambiar la caldera no debe tomarse a la ligera.

La caldera es un aparato del hogar que se ha convertido ya en todo un básico y más cuando los inviernos son fríos y queremos disfrutar además del agua caliente.

Aunque cada vez son más seguras, es cierto que con el paso de los años las calderas se van averiando y su funcionamiento no es adecuado, pudiendo llegar incluso a ser peligrosas.

Este último hecho, es lo que hace que el cambio de caldera debe ser tomado en serio y no esperar a que la caldera se incendie o cause daños mayores, como por ejemplo provocar una explosión.

Por ello, si tu caldera presenta alguno de los problemas o cumple alguno de los requisitos que verás a continuación, es posible que sea necesario cambiarla.

Calderas con cierta antigüedad.

En concreto calderas con más de 15 años, es más que necesario cambiarlas. No es de obligado cumplimiento pero es cierto que aunque sigan funcionando, haya problemas poco visibles que hacen que estas calderas ya no sean seguras.

Además, aquellas calderas de más de 10 y 15 años, son modelos ya anticuados que se traduce en dos problemas: Menor eficiencia y menor seguridad.

El ejemplo claro lo vemos en la obligatoriedad de instalar en nuevos hogares y edificios calderas de condensación . Con estos nuevos tipos de calderas se consigue una mejor eficiencia y además son más seguras.

Ahora bien, hay excepciones en las que las calderas estancas pueden ser instaladas pero dependerán de la normativa de la propia comunidad y otros requerimiento técnicos.

Por ello, lo primero que debes tener en cuenta para saber si debes cambiar este sistema, es la antigüedad del mismo.

Motivos de seguridad. Sistemas más modernos.

Al hilo de lo anterior, plantéate si tu sistema es seguro. Las calderas antiguas, en las que el ajuste de temperatura es muy arcaico, poco preciso, cuenta con llama a la vista, y gran parte de los conductos y tuberías se muestran al aire y desgastados, no son nada seguros.

Quizá no necesites cambiar aun tu caldera, pero te recomendamos que dejes que profesionales lleven a cabo revisiones periódicas y te informen sobre posibles problemas a solventar.

Puedes ponerte en contacto con nosotros para que te ayudemos con el mantenimiento de tu caldera, para que esté siempre a punto.

Pérdida de eficiencia: Mayor consumo energético y económico.

Por último otra de las señales que nos avisan de que quizá debamos cambiar nuestra caldera, es la pérdida de eficiencia. Esto se puede detectar en el consumo de energía y el gasto a final de mes en las facturas.

Aunque los costes y consumos pueden ser variables, si detectamos que cada año tenemos que fijar el termostato a temperaturas más y más altas, puede que nuestra caldera esté perdiendo eficiencia.

Cuando la caldera no trabaja correctamente, calentar el hogar es una tarea complicada. Con el paso de los años, el sistema se deteriora y es ahora cuando la caldera necesita una mayor cantidad de combustible y consumo de energía para funcionar y calentar las estancias.

Todo ello, nos lleva a un uso irresponsable de la energía y causa también un aumento en nuestras facturas, lo cual, no es bueno para la economía familiar.

En este caso, te recomendamos que te informes sobre modelos nuevos, más eficientes y acordes con el tamaño y distribución de tu hogar.

Como te comentábamos, las calderas de condensación, son instalaciones mucho más eficientes y pueden ser una opción a valorar si tienes que sustituir la que tienes actualmente.

En conclusión, debes saber un que un cambio de caldera a tiempo te puede ahorrar muchos sustos, y también muchos gastos adicionales e innecesarios.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que podamos informarte de manera personalizada. Mancliar, expertos en climatización.

MANCLIAR

Entradas recientes

Aire acondicionado con bomba de calor, el mejor aliado

Da igual que sea julio, agosto o septiembre, cuando las temperaturas suben y el sol…

3 semanas hace

¿Tienes un almacén o una bodega? Esto te interesa

Desde Mancliar sabemos, que hay necesidades de climatización más allá de los hogares. Tan importante…

2 meses hace

¿Sabes lo importante que es tu caldera en verano?

Como todo el mundo, solemos asociar la caldera con los meses fríos del año, olvidando…

3 meses hace

Climatización inteligente: ¿Merece la pena un aire acondicionado con WiFi?

En los últimos años, los aires acondicionados con WiFi han ganado popularidad gracias a sus…

4 meses hace

Temperaturas cambiantes: ¿Cómo regular la climatización en primavera sin gastar de más?

La primavera es una estación de contrastes. Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas,…

5 meses hace

Evita la humedad y el moho en casa con la climatización adecuada

La primavera es una estación de cambios, donde las temperaturas suben durante el día y…

6 meses hace