Con la llegada de la primavera, las alergias son cada vez más fuertes para muchas personas. Por eso, hay que tener especial cuidado con el aire acondicionado, ya que comenzará a ser habitual en poco tiempo. En Mancliar, expertos en climatización, te damos estos cincos consejos:
Primero, limpiar los filtros del aire acondicionado regularmente. Son los encargados de capturar las partículas de polvo, polen y otros alérgenos que pueden estar presentes en el aire. Si los filtros están sucios, no podrán atraparlos eficazmente, lo que aumentará la probabilidad de una reacción alérgica.
También es recomendable utilizar un filtro HEPA, que es capaz de atrapar partículas pequeñas de polvo y alérgenos que los filtros convencionales no pueden capturar. Otro consejo es regular la humedad. Los ácaros del polvo, que son una causa común de alergias, prosperan en ambientes húmedos. Mantener la humedad en el aire acondicionado en un nivel adecuado (entre el 30% y el 50%) puede reducir la cantidad de ácaros del polvo y otros alérgenos en el aire.
Lógicamente, es vital un buen mantenimiento de nuestro aire acondicionado. De lo contrario puede ser un caldo de cultivo para moho y bacterias, lo que puede agravar las alergias. Asegúrate de que el aire acondicionado esté en buenas condiciones y realiza el mantenimiento regularmente. En Mancliar te ofrecemos este servicio para que no tengas que preocuparte de nada.
Por último, es aconsejable ventilar adecuadamente. Cuando el aire acondicionado está encendido, puede haber una acumulación de aire estancado en una habitación. Para evitar esto, es importante abrir ventanas y puertas regularmente para permitir que el aire fresco entre y el aire viejo salga.
Da igual que sea julio, agosto o septiembre, cuando las temperaturas suben y el sol…
Desde Mancliar sabemos, que hay necesidades de climatización más allá de los hogares. Tan importante…
Como todo el mundo, solemos asociar la caldera con los meses fríos del año, olvidando…
En los últimos años, los aires acondicionados con WiFi han ganado popularidad gracias a sus…
La primavera es una estación de contrastes. Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas,…
La primavera es una estación de cambios, donde las temperaturas suben durante el día y…