La factura de la luz es uno de los recibos que más preocupan a los consumidores. Pagar las facturas es una tarea que debemos realizar todos los meses. Pero podemos reducir los costes de nuestra factura de la luz gracias a una serie de consejos.

En Mancliar sabemos que es difícil enfrentarse a los recibos, por eso queremos ayudarte a que gastes el menor consumo posible en luz para que, posteriormente, no se vea reflejado en tus facturas.

Revisa los electrodomésticos

A priori, puede parecer que nuestros electrodomésticos no consumen electricidad. Por eso, debes tener en cuenta que cada uno de los dispositivos electrónicos que tienes en tu hogar gastan electricidad.

Para ello, no los dejes en stand by, desenchúfalos. Esto puede hacer que ahorres hasta el 10% del consumo. Parece una tontería, pero es importante que tengas en cuenta que aparatos como el ordenador portátil con la luz que parpadea, la televisión con el piloto rojo, o incluso dejar el secador de pelo enchufado, hace que tu factura de luz aumente.

Ten en cuenta siempre el desenchufar estos aparatos si no los vas a usar, ya que así no derrocharás electricidad y conseguirás ahorrar luz.

El termostato a la temperatura óptima

En invierno y otoño, con el frío, se hace gasto de la calefacción. Si cuentas con una caldera eléctrica, debes tener en cuenta la temperatura a la que está tu hogar.

Es importante que la temperatura no supere los 22ºC. Una temperatura por encima de estos niveles será dañina para el medio ambiente, además de incrementar el gasto. Esta temperatura es idónea para el hogar.

No tiene mucho sentido estar dentro de nuestras casas con una temperatura de 25 grados, en manga  y pantalón corto. Evita este tipo de situaciones ya que cada grado que subas la temperatura supone consumir un 7% más de luz.

El uso que le das a la nevera también es importante

A diferencia de otros dispositivos electrónicos, la nevera es uno de los elementos que siempre está encendida y no podemos desconectar.

Aunque sí podemos tener en cuenta una serie de factores con los que conseguiremos ahorrar luz:

  • Los modelos de frigorífico más recientes son más eficaces. Consumen menos energía que los modelos antiguos.
  • No introduzcas alimentos calientes hasta que no se hayan enfriado de manera natural. Si se meten alimentos calientes, el motor del frigorífico tiene que hacer el doble de esfuerzo para enfriarlo, por lo que estarás consumiendo más y la factura será más elevada.
  • No dejes la puerta de la nevera abierta. Es muy ocasional hacer esta práctica, sobre todo cuando llegamos de comprar y estamos sacando los alimentos de las bolsas. Es preferible sacar primero los alimentos, dejar encima de la mesa o la encima aquellos que debemos meter al frigorífico, y una vez hecho esto abrir la puerta e introducir todos los alimentos que deben estar en la nevera. Si abres y cierras la puerta sólo cuando es necesario, estarás ahorrando luz.

La lavadora siempre llena

Debemos completar siempre el tambor de la lavadora, ya que poner una lavadora semivacía hará que consumamos más agua y luz.

Además, la temperatura ideal para lavar nuestras prendas es de entre 40 y 60 grados.

Con esta temperatura, y el tambor lleno, conseguimos ahorrar hasta un 40%.

Estos son  consejos muy sencillos de realizar, no suponen ningún esfuerzo y podemos aplicarlos en nuestro día a día para fomentar. Si quieres conocer los mejores sistemas de calefacción y saber más sobre nuestros trabajos de mantenimiento e instalación, ponte en contacto con nosotros.

 

MANCLIAR

Entradas recientes

Aire acondicionado con bomba de calor, el mejor aliado

Da igual que sea julio, agosto o septiembre, cuando las temperaturas suben y el sol…

3 semanas hace

¿Tienes un almacén o una bodega? Esto te interesa

Desde Mancliar sabemos, que hay necesidades de climatización más allá de los hogares. Tan importante…

2 meses hace

¿Sabes lo importante que es tu caldera en verano?

Como todo el mundo, solemos asociar la caldera con los meses fríos del año, olvidando…

3 meses hace

Climatización inteligente: ¿Merece la pena un aire acondicionado con WiFi?

En los últimos años, los aires acondicionados con WiFi han ganado popularidad gracias a sus…

4 meses hace

Temperaturas cambiantes: ¿Cómo regular la climatización en primavera sin gastar de más?

La primavera es una estación de contrastes. Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas,…

5 meses hace

Evita la humedad y el moho en casa con la climatización adecuada

La primavera es una estación de cambios, donde las temperaturas suben durante el día y…

6 meses hace