Mancliar976 189 114
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Climatización Hogar
    • Climatización Industrial
    • Mantenimiento
    • Reparación
    • Calefaccion
    • Calderas
  • Ingeniería
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto

Cómo se purga un radiador

calefaccion, Calefacción zaragoza31 marzo, 2019MANCLIAR

A veces los radiadores no calientan lo suficiente. Normalmente, suele ocurrir porque se ha acumulado aire en ellos que impide la circulación del agua que los calienta, provocando que no emitan calor de manera homogénea. Es importante purgar los radiadores para evitar este problema. Si eliminamos el aire mejoraremos el rendimiento energético de la calefacción.

Hoy en Mancliar te contamos todos los pasos necesarios que debes seguir para poder realizar correctamente el purgado de un radiador.

Qué pasa si no purgas los radiadores

Con el purgado de radiadores optimizarás su rendimiento, por lo que el coste de la calefacción no se disparará ya que estarán funcionando de forma correcta y en plenas condiciones. Un gran medida para reducir el consumo de energía.

Además, el aire acumulado en el interior del radiador no permite que el agua pueda circular de manera libre por todos los elementos de este, haciendo que no caliente por completo el radiador. Entonces, ¿para qué se purgan los radiadores? Para que todo el calor se reparta de manera uniforme.

Cómo purgar radiadores

Los elementos que necesitas para purgar un radiador son un destornillador plano y un tarro donde poder verter el agua de dentro una vez hayamos conseguido extraer el aire acumulado.

Cuándo purgar los radiadores

Es sencillo, si la calefacción está encendida y a una temperatura suficiente como para que los radiadores tengan que trabajar y al tocarlo está frío en la parte superior, es el momento de purgarlo. Por otro lado, el mejor momento para realizar esta actividad es antes de que comience el invierno, antes de poner en marcha la calefacción por primera vez. Así estarán preparados para poder funcionar a la perfección durante los siguientes meses.

Podemos saber si un radiador necesita purgarse si la parte alta de los radiadores está fría o si se escucha un ruido de gorgoteo al encender el sistema de calefacción.

Purgar radiadores en frío o calor

Debemos tener en cuenta que el purgado de los radiadores debe hacerse siempre con la calefacción apagada. Los radiadores se purgan en frío porque el circuito de calefacción debe estar parado para que la bomba de la caldera no mueve el circuito de agua y, por tanto, no mueva el aire que está acumulado en el sistema.

Si no hay movimiento en el circuito de la calefacción, el aire se queda en la parte alta del radiador, facilitando así el purgado.

Purgar radiadores antiguos

Si no purgamos los radiadores de agua estaremos provocando una pérdida de rendimiento ya que no calienta el 100% de la superficie del radiador. Es recomendable renovar el agua del circuito en los casos en los que sea imprescindible,  como en averías. Es decir, dejar los radiadores improvistos de agua durante periodos largos de tiempo puede ser perjudicial para la instalación.

Más sobre calefacción en Zaragoza

 

Por otro lado, la actividad de purgar los radiadores es sencilla, pero delicada. Debemos contar con un purgador manual, abrir el purgador y dejar salir todo el aire. Una vez que salga el agua, se tiene que cerrar de nuevo. Este proceso se puede realizar tanto para los radiadores más antiguos como para los modernos.

Cómo purgar radiadores de gas natural

Caldera en ZaragozaPrimero comprueba que la caldera está apagada. Para purgar el radiador adecuadamente es recomendable comenzar por aquellos radiadores que se encuentran más cercanos a la caldera.

Con el destornillador plano gira el purgador en sentido contrario a las agujas del reloj y mantenlo abierto hasta conseguir que salga todo el aire. Coloca el tarro debajo para el agua que salga. ¡No olvides cerrar inmediatamente en cuanto salga! Una vez hayas purgado los radiadores revisa que la presión de la caldera esté entre 1 y 1,5 bares.

Puedes asegurarte el mejor funcionamiento de tus radiadores gracias al mantenimiento de equipos de climatización de la mano de expertos.

Purgar radiadores calefacción encendida o apagada

Cuando ya hemos identificado que los radiadores necesitan purgarse, debemos tener en cuenta que el purgado tiene que hacerse siempre con la calefacción apagada. A continuación, tendremos que cerrar la llave de paso de agua al radiador que vayamos a purgar. Es recomendable empezar siempre por el que esté más cerca a la caldera para seguir el sentido del flujo del agua dentro del sistema de calefacción.

Una vez que hayamos realizado este paso, debemos ayudarnos de una llave inglesa o un destornillador y girar la válvula de purgado y mantenerla abierta hasta que comience a salir agua de forma constante y sin gorgoteos. La llave para purgar radiadores se encuentra en la parte superior del radiador. Es necesario repetir este proceso en todos los radiadores de la vivienda.

Cuando hemos terminado con el purgador, tenemos que revisar la presión del agua de la caldera, que deberá estar entre 1 y 1,5 bares.

Cómo purgar radiadores sin purgador

Por norma general, en los edificios que cuentan con una instalación de sistema de calefacción central para todo el bloque, los radiadores de las viviendas no suelen contar con purgador. Este tipo de sistema conecta todos los pisos, haciendo que la calefacción funcione como si se tratase de una casa unifamiliar de varias plantas. Por este motivo, los purgadores suelen estar en los radiadores de la vivienda del último piso, y ese vecino será quien tenga que encargarse de realizar el purgado para todo el edificio.

Así, cada temporada de invierno, los vecinos deberán hablar con el presidente de la comunidad o con el propietario de la última vivienda si fuese necesario sacar el aire del sistema de calefacción.

Entradas relacionadas

La reparación de calderas

11 noviembre, 2016MANCLIAR

Calderas estancas

29 noviembre, 2016MANCLIAR

Instalación de una caldera nueva

7 diciembre, 2016MANCLIAR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tipos de Radiadores
  • ¿Cómo ahorrar en calefacción?
  • ¿Cuáles son los problemas más comunes del aire acondicionado?
  • ¿Puedo dormir con el aire acondicionado encendido?
  • Mantén fresco tu hogar en verano

Servicios

Aire Acondicionado
Calefacción
Electricidad
Redes de agua y sanitarios
Albañileria

Donde estamos

Mancliar, aire acondicionado
Avenida de Cataluña, 185 Local
50014 Zaragoza
976 189 114
mancliar@mancliar.com

FAQ

Preguntas frecuentes

Teléfono: 976 189 114
Email: mancliar@mancliar.com

aire acondicionado zaragoza

Aviso Legal

Política de privacidad y cookies

Mancliar

Servicios:

Aire Acondicionado
Calefacción
Electricidad
Redes de agua y sanitarios
Albañileria
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Posicionamiento web