Para saber cómo funciona una bomba de calor, debemos primero especificar qué es exactamente este aparato. Hablamos de un dispositivo que se basa en la termodinámica. Transporta energía en forma de calor de un determinado ambiente, como aire o agua, a otro.
Gracias al cambio de estado de gas a líquido del fluido refrigerante, y con la ayuda de un compresor, la bomba conseguirá adquirir la temperatura óptima a las estancias de nuestros hogares.
Hoy, en Mancliar, explicaremos los tipos de bombas de calor que podemos encontrar actualmente en el mercado, así como sus ventajas respecto de otros dispositivos.
Sabemos que las bombas de calor se emplean en los equipos de climatización, tanto para aportar calor como agua caliente sanitaria. Pero, también podemos encontrar bombas que realicen la función inversa. Es decir, que refrigeren el local. Este último modelo se denomina bomba de calor reversible.
Gracias a su capacidad de obtener energía a través de fuentes externas y gratuitas, hace que la bomba de calor sea un aparato que multiplica la potencia eléctrica del compresor, para transportar así calor útil de forma eficiente.
Además, actualmente podemos encontrar diversos modelos de bombas de calor:
Una de las ventajas de emplear este tipo de dispositivos es que puede ahorrar hasta un 70% de energía eléctrica respecto otros sistemas de climatización más tradicionales. La eficiencia energética, el uso de energías renovables, la reducción de emisión de Co2 o el uso de refrigerantes respetuosos con el medio ambiente son muchos de los beneficios de emplear este tipo de aparatos.
Dependiendo del tipo de bomba de calor, encontraremos unos componentes u otros. Pero, en esta ocasión, explicaremos los propios de la bomba de calor aire-agua.
Este modelo, en concreto, está compuesto por dos partes. En primer lugar, el grupo bomba de calor que está situado en la parte superior, y por otro lado, el depósito de acumulación que se encuentra en la parte inferior.
Esta bomba está basada en aprovechar la energía que producen los cambios de estado del líquido refrigerante. Dicho fluido circula en el interior del circuito cerrado, el cual consta a su vez de distintos elementos:
En Mancliar contamos con diversos sistemas de climatización y calefacción. No dudes en contactar con nosotros si necesitas instalar cualquier sistema de este tipo.
Da igual que sea julio, agosto o septiembre, cuando las temperaturas suben y el sol…
Desde Mancliar sabemos, que hay necesidades de climatización más allá de los hogares. Tan importante…
Como todo el mundo, solemos asociar la caldera con los meses fríos del año, olvidando…
En los últimos años, los aires acondicionados con WiFi han ganado popularidad gracias a sus…
La primavera es una estación de contrastes. Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas,…
La primavera es una estación de cambios, donde las temperaturas suben durante el día y…