MANCLIAR976 189 114
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Climatización Hogar
    • Climatización Industrial
    • Mantenimiento
    • Reparación
    • Calefaccion
    • Calderas
  • Ingeniería
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo funciona un sistema de aerotermia?

calefaccion, Calefacción zaragoza, Sistemas de calefacción, sistemas de climatizacion6 mayo, 2021MANCLIAR

Desde MANCLIAR queremos informarte sobre el funcionamiento del sistema de aerotermia y sus ventajas. 

Con la aerotermia es posible extraer este calor del aire, pero ¿Cómo funciona? De hecho, el aire es calentado por los rayos del sol de manera perpetua. La aerotermia permitirá recuperar este calor incluso cuando haga frío. Hasta -15°/-20° este sistema es bastante válido, ya que cada Kwh gastado para extraer el aire aporta 4Kwh de calefacción. Hasta la fecha, el sistema aerotérmico sigue siendo el más eficiente en términos de calefacción, sobre todo porque la instalación es bastante sencilla.

Al extraer la energía del aire, la bomba de calor aerotérmica es una especie de gran ventilador que conduce a un intercambiador de aire. Este sistema funciona un poco como un aire acondicionado que se invierte para producir calor. Las bombas de calor alimentadas por aire funcionan según dos principios distintos. Una bomba de calor extrae el aire exterior y luego lo calienta para soplar aire caliente en el interior, esto es una bomba de calor Aire/Aire.

Existe otro sistema que transforma el aire exterior en agua caliente, es el sistema Aire/Agua. Este sistema es sin duda el más interesante porque permitirá una adaptación en todas las casas, nuevas o antiguas. El principio básico es transformar el aire exterior en calor suave que se transmite a un sistema de calefacción por suelo radiante o a radiadores de almacenamiento suave para una temperatura no superior a 40°.

Ventajas sistema de aerotermia

El sistema aerotérmico ha experimentado importantes avances tecnológicos. Ahora es posible sustituir una antigua caldera de gasóleo o de gas por un sistema aerotérmico que ya no requiere la modificación del circuito de calefacción. La alta eficiencia de una bomba de calor aerotérmica permite un importante ahorro energético. Algunos profesionales hablan de una reducción de la factura de alrededor del 70%.

Sin embargo, la bomba de calor aerotérmica requiere un gran impulso eléctrico. Si las temperaturas invernales se mantienen en la media de los dos últimos años -sin bajar de -10° C-, la aerotermia puede mantener esta promesa de reducción de costes. Si hace mucho frío, el sistema de aerotermia necesitará un mayor apoyo eléctrico, lo que puede hacer subir la factura. Sin embargo, en comparación con el petróleo, la ganancia de calefacción es impresionante, la factura se divide por tres…

Otra ventaja significativa de la aerotermia aire/aire es que el sistema es reversible. Una especie de aire acondicionado inverso en invierno, la bomba de calor puede funcionar en la dirección correcta en verano. En caso de fuerte calor, el aire impulsado en la casa puede permitir un serio enfriamiento. Las bombas de calor se consideran equipos que utilizan energía renovable a pesar del indispensable respaldo eléctrico. Pueden optar a un crédito fiscal. Si se combina con un aerogenerador, se puede conseguir la autonomía energética.

Cómo funciona un sistema de aerotermia

Principio de funcionamiento de la bomba de calor

Funcionamiento aire-agua:

  1. El calor tomado del exterior se transfiere al refrigerante, que se vaporiza.
  2. El compresor eléctrico aspira el refrigerante vaporizado.
  3. La compresión aumenta la temperatura del refrigerante.
  4. El refrigerante transfiere su calor al agua del circuito de calefacción o directamente al aire del lugar a calentar.
  5. El refrigerante se condensa y vuelve al estado líquido.
  6. La válvula de expansión reduce la presión del refrigerante, que comienza a vaporizarse.

El COP, coeficiente de rendimiento

Todos los fabricantes de bombas de calor (HP) presentan el COP, el coeficiente de rendimiento, para demostrar que el equipo es altamente eficiente. El COP es el diferencial entre la energía consumida y la energía devuelta en forma de calor. Por 1 kWh de electricidad consumida, la mayoría de las bombas de calor dan de 2 a 4 kWh de calor. Por ejemplo, si una bomba de calor consume 1 kWh de electricidad y da 3 kWh de calor, se dice que su COP es 3. El COP es una medida técnica que el propio fabricante calcula y utiliza como argumento de venta. El problema de esta medición es que se realiza a una temperatura exterior desconocida para el público. El principio de funcionamiento de la bomba de calor por aerotermia implica que cuanto más frío hace, menor es la eficiencia energética de la bomba de calor, ya que se necesita más electricidad para obtener calor.

En MANCLIAR S.L, con sede en Zaragoza, estamos especializados en sistemas de aerotermia. Ponte en contacto con nosotros si quieres realizar una instalación o una revisión de tu sistema actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Consejos para evitar alergias con tu aire acondicionado 
  • Curiosidades de las calderas
  • ¿Qué tipos de calderas existen? 
  • Bombas de calor ¿solución para el frío y medida de ahorro ?
  • Consejos para ahorrar en calefacción (Parte II)

Servicios

Aire Acondicionado
Calefacción
Electricidad
Redes de agua y sanitarios
Albañileria

Donde estamos

Mancliar, aire acondicionado
Avenida de Cataluña, 185 Local
50014 Zaragoza
976 189 114
mancliar@mancliar.com

FAQ

Preguntas frecuentes

Teléfono: 976 189 114
Email: mancliar@mancliar.com

aire acondicionado zaragoza

Aviso Legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Mancliar

Servicios:

Aire Acondicionado
Calefacción
Electricidad
Redes de agua y sanitarios
Albañileria
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Posicionamiento web
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Analiticas

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Rendimiento

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.