Las calderas son dispositivos fundamentales tanto en hogares como en locales comerciales e instalaciones industriales. Aunque será fundamental saber en qué lugar se instalará este equipo de climatización.

Calderas estancas y calderas atmosféricas: ¿en qué se diferencian?

En las calderas, el combustible se quema y el calor que se genera se transporta tanto al hogar como al negocio. De esta manera, se consigue una temperatura confortable. Es fundamental que la caldera cuente con una cantidad de combustible suficiente para que el proceso sea el adecuado.

Las calderas estancas son más seguras porque la cámara de combustión está sellada, por lo que los gases no se expulsan a la zona que se va a climatizar.

Las calderas atmosféricas, sin embargo, captan el oxígeno del interior del área que se quiere calentar y expulsan los gases a través de salidas de humo correctamente instaladas. Por otro lado, en las calderas estancas, no hay contacto con el aire de la zona a climatizar durante el proceso de combustión.

 

Para poder instalar este tipo de calderas, será necesario cumplir con la normativa RITE. Esta normativa asegura que para instalar una caldera estanca, se deberá hacer en viviendas unifamiliares o en el último piso de un edificio para que los gases de combustión no afecten a los habitantes del edificio.

Otros tipos de sistemas de calefacción

No todas las viviendas necesitan el mismo sistema de climatización. Cada hogar deberá instalar uno u otro según sus necesidades o características.

Calefacción de gas

Esta calefacción es una de las más empleadas ya que se trata de una energía que no contamina y puede conseguir los recursos del gas natural, el gasóleo o el propano. De esta manera no tendremos que preocuparnos por su almacenamiento. Es importante conocer que estos combustibles necesitan radiadores para poder aportar una temperatura homogénea a nuestro hogar o negocio.

Calefacción eléctrica

La calefacción eléctrica se caracteriza por su fácil instalación y mantenimiento. El calor se proporciona gracias al calefactor eléctrico por el que pasa la corriente. Podemos encontrar multitud de sistemas en la calefacción eléctrica y además no emite gases contaminantes.

Uno de los principales inconvenientes de esta opción es que puede disparar la factura eléctrica, por lo que es recomendable para aquellos lugares en los que se va a emplear de forma puntual.

Bomba de calor

Este sistema es el más adecuado para poder obtener calor en invierno y frescor en verano mediante un solo equipo, haciendo así que se amortice a largo plazo. Hoy en día podemos encontrar en el mercado multitud de marcas y modelos.

Si todavía tienes dudas sobre cuál es el mejor equipo de climatización no dudes en contactar con nosotros. En Mancliar te asesoramos para que puedas obtener el equipo que mejor se adapta a tus necesidades.

MANCLIAR

Entradas recientes

Aire acondicionado con bomba de calor, el mejor aliado

Da igual que sea julio, agosto o septiembre, cuando las temperaturas suben y el sol…

3 semanas hace

¿Tienes un almacén o una bodega? Esto te interesa

Desde Mancliar sabemos, que hay necesidades de climatización más allá de los hogares. Tan importante…

2 meses hace

¿Sabes lo importante que es tu caldera en verano?

Como todo el mundo, solemos asociar la caldera con los meses fríos del año, olvidando…

3 meses hace

Climatización inteligente: ¿Merece la pena un aire acondicionado con WiFi?

En los últimos años, los aires acondicionados con WiFi han ganado popularidad gracias a sus…

4 meses hace

Temperaturas cambiantes: ¿Cómo regular la climatización en primavera sin gastar de más?

La primavera es una estación de contrastes. Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas,…

5 meses hace

Evita la humedad y el moho en casa con la climatización adecuada

La primavera es una estación de cambios, donde las temperaturas suben durante el día y…

6 meses hace