Aire acondicionado y Modo DRY: perfecto para los últimos días de calor.

El verano nos ha abandonado, pero España, como país cálido que es, nos deja todavía temperaturas elevadas que a veces se hacen algo insoportables incluso estando en octubre. Hoy os hablamos sobre el Modo DRY: ¿Sabes cómo te puede ayudar en estos últimos días de calor? Te lo contamos.

Modo DRY: ¿Qué es?.

Quizá hayas estado todo el verano pensando en ese botón que aparece en tu mando y que pone algo así como “DRY”, o has visto su icono con una pequeña gota o alguna ilustración similar.

Pero cuando el calor es intenso, lo último que quieres es activar un botón que invita a conseguir un clima “seco” en tu casa. Ahora bien, nada más lejos de la realidad, este sistema conocido como Modo DRY, tiene innumerables ventajas, sobre todo en aquellos días en los que no hace excesivo calor y la humedad comienza a aumentar.

Al activar este sistema, lo que conseguimos es que la velocidad de ventilación se ralentice. Con esto, es cierto que la capacidad de climatización es menor, es decir, el aire acondicionado enfría menos. Pero a su vez, lo que vamos a conseguir es que la humedad también disminuya.

Esto constituye grandes beneficios para la salud, sobre todo cuando comienza el otoño y la humedad exterior suele ser alta, pero el calor no nos abandona.

El modo DRY por tanto, es un sistema con efecto deshumidificador, que consigue un ambiente mucho más salubre y un aire más fresco.

Además, es una manera de cuidar del hogar, ya que en algunos espacios, debido al deterioro o a una mala construcción aparecen humedades y goteras con facilidad. Para evitarlo, el modo DRY, puede ayudarte a proteger estas estancias en las que la humedad es alta, evitando que el aire acondicionado provoque mayores estragos.

¿Olvido el modo COOL para verano?

No, no es necesario. Ahora que conoces el modo DRY, quizá estés pensando que el sistema estándar de tu aire acondicionado –apodado como COOL- no sea lo suficiente seguro.

Esto no es así, el modo Cool es perfecto para los meses más calurosos en los que las temperaturas son muy altas. La diferencia está en que en estos casos, la humedad exterior es muy moderada, o casi inexistente, por lo que no es necesario cambiar el modo.

Sin embargo durante los últimos días de calor, cuando las temperaturas son menores y no se acumula el calor, no es necesario fijar un modo de frío excesivo en nuestro aire acondicionado. Es un gasto innecesario y que además puede provocar problemas de salud. Además es ahora cuando comienzan las primeras lluvias y la humedad aumenta.

En conclusión, recomendamos que cuando las temperaturas sean muy altas, y la humedad sea baja, utilices el modo más usual del aire acondicionado “Cool”. Y finalmente, cuando el verano da sus últimos coletazos, pero el frío todavía no llega, activa el Modo DRY para climatizar de manera suave y acabar con la humedad del ambiente.

Desde Mancliar, te traemos siempre los mejores consejos sobre climatización para utilizar tu aire acondicionado de la manera más óptima posible. No dudes en contactar con nosotros si te surgen más preguntas, estaremos encantados de atenderte.

MANCLIAR

Entradas recientes

Aire acondicionado con bomba de calor, el mejor aliado

Da igual que sea julio, agosto o septiembre, cuando las temperaturas suben y el sol…

3 semanas hace

¿Tienes un almacén o una bodega? Esto te interesa

Desde Mancliar sabemos, que hay necesidades de climatización más allá de los hogares. Tan importante…

2 meses hace

¿Sabes lo importante que es tu caldera en verano?

Como todo el mundo, solemos asociar la caldera con los meses fríos del año, olvidando…

3 meses hace

Climatización inteligente: ¿Merece la pena un aire acondicionado con WiFi?

En los últimos años, los aires acondicionados con WiFi han ganado popularidad gracias a sus…

4 meses hace

Temperaturas cambiantes: ¿Cómo regular la climatización en primavera sin gastar de más?

La primavera es una estación de contrastes. Durante el día, las temperaturas pueden ser cálidas,…

5 meses hace

Evita la humedad y el moho en casa con la climatización adecuada

La primavera es una estación de cambios, donde las temperaturas suben durante el día y…

6 meses hace